TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO ÁREA MULTIMEDIA Y COMERCIO ELECTRÓNICO
Perfil de Ingreso
Para cursar la carrera de Técnico Superior Universitario en Tecnologías de la Información y Comunicación área Multimedia y Comercio Electrónico se requiere haber aprobado y contar con antecedentes académicos satisfactorios de preparatoria o bachillerato preferentemente del área Físico-Matemático o Económico-Administrativo, contar con habilidades personales como ser innovador, creativo, organizado, tener capacidad de abstracción y razonamiento lógico-matemático. Contar entre sus intereses el diseño y la programación web, diseño multimedia, así como la edición de fotografía y video.
Perfil de Egreso
El Técnico Superior Universitario en Tecnologías de la Información y Comunicación área Multimedia y Comercio Electrónico cuenta con las siguientes competencias profesionales para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito local, regional y nacional:
Competencias Profesionales
- Las competencias profesionales son las destrezas y actitudes que permiten al Técnico Superior Universitario desarrollar actividades en su área profesional, adaptarse a nuevas situaciones, así como transferir, si es necesario, sus conocimientos habilidades y actitudes a áreas profesionales próximas.
- Capacidad de análisis y síntesis, habilidades para la investigación básica, las capacidades individuales y las destrezas sociales, habilidades gerenciales y las habilidades para comunicarse en un segundo idioma.
- Implementar aplicaciones de software, mediante técnicas de programación y considerando
los requerimientos de la organización para eficientar. - Implementar y realizar soporte técnico a equipo de cómputo, sistemas operativos y redes locales, de acuerdo a las necesidades técnicas de la organización, para garantizar el óptimo funcionamiento de sus recursos informáticos.
- Crear aplicaciones multimedia, mediante herramientas informáticas, considerando los requerimientos establecidos por el cliente; para crear una experiencia interactiva y dinámica con el usuario a través de un medio digital.
- Desarrollar y gestionar sitios de comercio electrónico a través de aplicaciones web, que contribuyan al desarrollo de las organizaciones.
Campo Laboral
El Técnico Superior Universitario en Tecnologías de la Información y Comunicación área Multimedia y Comercio Electrónico podrá desenvolverse en:
- Empresas públicas y privadas dedicadas al desarrollo y consultoría de software.
- Empresas públicas y privadas cuyo fin no sea el desarrollo de software en funciones de análisis, diseño, implementación, evaluación y venta de software.
- En su propia empresa de integración de soluciones de software.
- En los sectores público y social, así como de manera independiente en las diferentes ramas productivas que demanden servicios de Tecnologías de la Información preferentemente en comercio electrónico y multimedia.
- En forma independiente mediante consultorías de bienes y servicios.
Podrá desempeñarse como:
- Líder de proyectos de Comercio Electrónico y Multimedia.
- Diseñador, programador y administrador de sitios web y de comercio electrónico.
- Diseñador y desarrollador de proyectos multimedia.
TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO ÁREA SISTEMAS INFORMÁTICOS
Perfil de Ingreso
Para cursar la carrera de Técnico Superior Universitario en Tecnologías de la Información y Comunicación área Sistemas Informáticos se requiere haber aprobado y contar con antecedentes académicos satisfactorios de preparatoria o bachillerato preferentemente del área Físico-Matemático o Técnico en Informática, contar con habilidades personales como destreza manual, ser convencional, manejo de datos, visualización y gestión de proyectos. Que tenga entre sus intereses la búsqueda de soluciones aplicando Tecnologías de Información. Curiosidad por conocer y descubrir las nuevas tendencias en Tecnologías de la Información y Comunicación.
El Técnico Superior Universitario en Tecnologías de la Información y Comunicación área Multimedia y Comercio Electrónico cuenta con las siguientes competencias profesionales para su desempeño en el campo laboral, en el ambito local, regional y nacional:
Competencias Profesionales
- Las competencias profesionales son las destrezas y actitudes que permiten al Tecnico Superior Universitario desarrollar actividades en su área profesional, adaptarse a nuevas situaciones, así como transferir, si es necesario, sus conocimientos habilidades y actitudes a áreas profesionales próximas.
- Capacidad de análisis y síntesis, habilidades para la investigación básica, las capacidades individuales y las destrezas sociales, habilidades gerenciales y las habilidades para comunicarse en un segundo idioma.
- Implementar aplicaciones de software, mediante técnicas de programación y considerando
los requerimientos de la organización para eficientar. - Implementar sistemas de información de calidad, a través de técnicas avanzadas de desarrollo de software para eficientar los procesos de las organizaciones.
- Implementar y administrar sistemas manejadores de bases de datos acorde a los requerimientos de información de la organización.
Campo Laboral
El Técnico Superior Universitario en Tecnologías de la Información y Comunicación área Sistemas Informáticos podrá desenvolverse en:
- Empresas públicas y privadas dedicadas al desarrollo y consultoría de software.
- Empresas públicas y privadas cuyo fin no sea el desarrollo de software en funciones de análisis, diseño, implementación, evaluación y venta de software.
- En su propia empresa de integración de soluciones de software.
- En los sectores público y social, así como de manera independiente en las diferentes ramas productivas que demanden servicios de Tecnologías de la Información.
- En forma independiente mediante consultorías de bienes y servicios.
Podrá desempeñarse como:
- Analista de sistemas
- Programador de Sistemas
- Administrador de Base de Datos
- Gestor de TI
- Diseñador de sitios Web
- Ingeniero de Pruebas
- Técnico en soporte de Sistemas Informáticos
Mapa Curricular